Profesora de Danza
Diplomada por el Ministerio de Educación y Cultura Francés

La danza es una poderosa herramienta para la liberación emocional, permitiendo a las personas expresar y procesar sentimientos a través del movimiento y el ritmo. Al bailar, se liberan endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que contribuyen a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad. La danza también facilita la conexión con uno mismo y con los demás, fomentando la autoconciencia y la expresión creativa.
Encamina el ser a la liberación emocional, liberación de emociones reprimidas Nos permite dar salida a emociones que pueden estar contenidas o reprimidas, tanto positivas como negativas, a través del movimiento corporal.
Reduce el estrés y la ansiedad, Porque al bailar se liberan endorfinas, neurotransmisores que tienen un efecto calmante y euforizante, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Aumenta la autoconciencia y la autoestima, a través de la danza, las personas pueden conectar con su cuerpo, reconocer sus emociones y fortalecer su confianza en sí mismas.
A nivel de la expresión creativa y autoconocimiento, la danza ofrece un espacio para la exploración creativa y la expresión individual, permitiendo a las personas descubrir nuevas formas de comunicarse y conectar con su mundo interior.
Conexión social y sentido de pertenencia: Bailar en grupo o con otros puede fortalecer los vínculos sociales, fomentar la cooperación y crear un sentido de intercambio y armonía.
¿Cómo la danza facilita la liberación emocional? Movimiento libre: La danza libre o improvisada permite que el cuerpo se mueva de forma natural y expresiva, sin juicios ni restricciones, lo que facilita la liberación de tensiones y emociones reprimidas.
Conexión con el cuerpo: La danza ayuda a conectar con las sensaciones físicas y emocionales, lo que permite identificar y procesar las emociones de manera más consciente.
Expresión simbólica: A través de los movimientos, el ritmo y la coreografía, la danza puede representar emociones y experiencias, permitiendo su procesamiento y liberación. En resumen, la danza es una herramienta valiosa para la liberación emocional, ofreciendo un espacio seguro y creativo para explorar y expresar sentimientos, reducir el estrés y la ansiedad, y conectar con uno mismo y con los demás.
Profesora de yoga
Escuela de Yoga Witryh, reconocida por la FEYS.

Yoga integral:
Martes 19:00 a 20:45h (primera clase de prueba gratuita)
Yoga básico:
Jueves 19:15 a 21:00h (primera clase de prueba gratuita)
Yoga en el aire:
Miercoles 19:00
Yoga terapéutico:
Martes 8:30h a 9:45h
Martes 17:30 a 18:45h
Jueves 17:30 a 19:00
El yoga es una práctica milenaria originaria de la India que busca la unión del cuerpo, la mente y el espíritu. Va más allá del ejercicio físico: combina posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayama), meditación y principios éticos para promover el bienestar integral. Entre sus beneficios están la mejora de la flexibilidad, la fuerza, la concentración, y la reducción del estrés. Existen distintos estilos, como el Hatha (suave y básico), Vinyasa (fluido y dinámico), o Kundalini (más espiritual). Es una herramienta efectiva para lograr equilibrio físico, mental y emocional.
Profesora de Yoga en el Aire
Diplomada por la escuela de yoga Witryh

Miercoles 19:00
El yoga en el aire, también conocido como aerial yoga o yoga aéreo, es una modalidad moderna del yoga tradicional que combina posturas clásicas con el uso de una hamaca de tela suspendida del techo. Esta tela sostiene el cuerpo parcial o totalmente, permitiendo realizar movimientos en suspensión, inversiones y estiramientos profundos de manera más accesible y divertida.
Al liberar al cuerpo del contacto constante con el suelo, el yoga en el aire facilita una mayor descompresión de la columna vertebral, mejora la flexibilidad, y fortalece el centro del cuerpo (core). Además, ofrece beneficios similares al yoga tradicional, como la reducción del estrés, el aumento de la concentración y el equilibrio emocional.
Es ideal para personas que buscan una práctica distinta, con una sensación de ligereza y juego, pero también requiere atención y control para mantener la seguridad. Aunque puede parecer desafiante, muchas posturas resultan más fáciles de realizar en el aire que en el suelo, especialmente para principiantes en ciertas áreas como las inversiones.
Terapeuta de Flores de Bach

Las flores de Bach son esencias naturales creadas por el médico Edward Bach en los años 30, con el objetivo de tratar emociones desequilibradas como el miedo, la ansiedad, la tristeza o la inseguridad. Se elaboran a partir de flores silvestres y cada una de las 38 esencias corresponde a un estado emocional específico.
Son seguras, no tienen efectos secundarios y pueden ser usadas por adultos, niños e incluso animales. Aunque su eficacia no está científicamente comprobada, muchas personas las utilizan como apoyo emocional dentro de un enfoque de salud natural.
Aromaterapia cuántico

La aromaterapia cuántica es una forma avanzada de aromaterapia que combina el uso tradicional de los aceites esenciales con conceptos de la física cuántica, la energía vibracional y la sanación holística. Su enfoque va más allá del cuerpo físico, trabajando sobre el campo energético y emocional de la persona.
A diferencia de la aromaterapia clásica, que se centra en los efectos fisiológicos de los aromas (como relajación o estimulación), la aromaterapia cuántica considera que cada aceite tiene una frecuencia vibratoria que puede interactuar con el campo energético humano para restaurar el equilibrio emocional, mental y espiritual.
Maestra de Reiki
Por la escuela Witryh

El Reiki es una técnica de sanación energética de origen japonés desarrollada por Mikao Usui a principios del siglo XX. Su nombre significa “energía vital universal” (Rei = universal, Ki = energía vital), y se basa en la idea de que existe una energía que fluye a través de todos los seres vivos y que es fundamental para la salud y el bienestar.
La práctica del Reiki consiste en la imposición de manos para canalizar esta energía hacia la persona receptora, con el fin de restaurar el equilibrio físico, mental, emocional y espiritual. El terapeuta no usa su propia energía, sino que actúa como un canal por donde fluye la energía universal.
Durante una sesión, la persona suele estar acostada y en un estado de relajación profunda. El Reiki puede aliviar el estrés, reducir el dolor, mejorar el estado de ánimo y apoyar procesos de sanación natural. No reemplaza tratamientos médicos, pero puede ser un excelente complemento.
El Reiki es una técnica no invasiva, segura y apta para todas las edades. También se puede aplicar a animales, plantas, espacios y a distancia.